- El Gobierno Regional de Madre de Dios conjuntamente con la Dirección Regional de Agricultura en articulación con la Dirección General Agrícola, órgano de línea de Ministerio de Agricultura y Riego, vienen desarrollando diversas actividades de recojo de información y sociabilización del proyecto de competitividad de la cadena productiva de piña con participación de los agricultores del distrito de Iberia.
- En ese contexto se sostuvo una reunión de trabajo con la población de productores agrícolas de Iberia, donde se les dio a conocer los componentes y procesos del proyecto del “Mejoramiento de Competitividad de la Cadena Productiva de Piña en las Provincias de Tambopata y Tahuamanu”, para lo cual se prevé atender una población de 8,177 agricultores quienes serán los beneficiarios del proyecto.
- “El objetivo es brindar una oportunidad real de desarrollo económico, social y productivo a los hombres del campo, dedicados a los cultivos de piña, copoazu y banano, en cuanto a los tres proyectos de inversión pública beneficiaran directamente a los productores de nuestra región”, expresó Mg. Alfredo Herrera, Director Regional de Agricultura.
- Asimismo indicó que el GOREMAD-DRA, ha gestionado ante el MINAGRI, Dirección General Agrícola, la subvención de los profesionales que vienen formulando los tres perfiles de proyectos de inversión pública, siendo estas “Mejoramiento de los Servicios de Apoyo para el Desarrollo de la Cadena Productiva de Copoazu, Mediante Sistema Agroforestal en los Distritos de Tahuamanu, Iberia, e Iñapari, provincia de Tahuamanu, Capacidades Competitivas de la Cadena Productiva de Banano, en las provincias de Tambopata y Manu”, y el proyecto de Inversión Pública para la cadena Productiva de piña en las Provincias de Tambopata y Tahuamanu”, aseveró.
- Esta labor importante de toma de información en campo como de socialización de los proyectos estuvo cargo de los especialista en proyectos de inversión pública de la DRA, Ing. Juan Carlos Nina, y la Ing. Jessica fuentes, junto al equipo técnico de la Agencia Agraria Tahuamanu, quienes explicaron lo que contemplará el proyecto, en la adecuada tecnología de producción, infraestructura productiva, servicios agrarios, capacidad técnica del agricultor, articulación al mercado y asociatividad empresarial, etc. A si mismo se recogió los aportes de los hombres del campo.
Puerto Maldonado, 19 noviembre 2020