- Tendrá un periodo de duración de 2 años y tiene por objetivo fortalecer la cadena productiva de carne orgánica y lácteos.
- Esta alianza estratégica entre el Gobierno Regional de Madre de Dios a través de la Dirección Regional de Agricultura y el municipio de Inambari, así como la Asociación de Ganaderos del distrito de Inambari, permitirá promover fortalecer la cadena productiva de carne y leche y para ello se brindará asistencia técnica pecuaria orientado a mejorar la calidad genética del ganado vacuno de la zona.
- El gbernador regional Med. Luis Hidalgo Okimura, y el alcalde de la municipalidad distrital de Inambari, Wuilthon Camala Lizaraso, igual que el presidente de la Asociación de Ganaderos de Inambari, Juan Pablo Nina Huarca, suscribieron convenio de cooperación interinstitucional denominado “ Asistencia Pecuaria de Sostenibilidad al Manejo y mejoramiento de la Producción de Ganado Vacuno”, que beneficiará a pequeños productores pecuarios del distrito de Inambari.
- Se trata de un documento orientador que plantea estrategias basadas en mejorar la calidad de ganado vacuno y aumentar la producción de carne y leche, con desarrollo sostenible, buscando mejorar la competitividad de la crianza de vacuno, que mejorará ingresos de pequeños criadores del distrito de Inambari, indicó la primera autoridad regional de Madre de Dios Med. Luis Hidalgo.
- Al mismo tiempo indicó que una de las primeras medidas adoptadas por el municipio distrital de Inambari, estará en la contratación de un profesional quien realizará las labores de inseminación artificial, así como la formulación de proyecto de inversión pública para el Mejoramiento Genético Ganado Vacuno, mientras el GOREMAD, buscará las gestiones para su financiamiento, de igual forma fortaleceremos a las organizaciones agropecuarias del distrito, proporcionar capacitación y asesoramiento técnico a los productores pecuarios en el marco de este convenio, añadió la autoridad regional.
- Por su parte el titular de la Dirección Regional de Agricultura Mg.Alfredo Herrera, expresó que somos parte del convenio y en ello seguimos trabajando para articular esfuerzos y acciones a fin de atender a los pequeños ganaderos de Inambari, de este modo vamos trabajando en la inmunización de cientos de cabezas de ganado vacuno contra el carbunco sintomático.
- Asimismo indicó que impulsamos este convenio con la finalidad de fortalecer el desarrollo ganadero del distrito de Inambari, contribuir con la reactivación económica del distrito y la región, con la implementación de este convenio se pretende lograr el mejoramiento genético de ganado vacuno para carne y leche, de la misma manera el sector agrario es la mayor fuente generadora de trabajo en conjunto con las autoridades para promover y contribuir al desarrollo agrario regional, “Queremos lograr una ganadería sostenible orientando la actividad hacia los sistemas silvopastoriles , acotó.
- Por su parte el burgomaestre de la municipalidad distrital de Inambari, Wuilthon Camala Lizaraso, manifestó que de forma articulada se viene trabajando con el gobierno regional y la asociación de ganaderos del distrito y ahora se tiene la firma de este convenio que nos permite avanzar en un sistema de la producción pecuaria, con lo cual podemos lograr un verdadero plan de ganadería sostenible con desarrollo, que permitirá el despegue de la ganadería para los próximos años.
- El acto protocolar se celebró en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Inambari, en la localidad de Mazuko, también contó con la participación del Director de la Agencia Agraria Tambopata, Ing.Omar Rengifo, y el Ing. Washington Gamboa, jefe de crianzas de la DRA, quienes resaltaron la iniciativa promovida por la DRA y suscrito por GOREMAD, para dinamizar la ganadería en la región, además la participación de regidores de dicho municipio y ganaderos de la zona.
Puerto Maldonado 20 noviembre 2020