- El GOREMAD, mediante la Dirección Regional de Agricultura y Oficina de Estadística Agraria e Informática en coordinación con el MINAGRI – Proyecto PIADER, en cumplimiento al convenio suscrito con el Gobierno Regional de Madre de Dios para ejecución de actividades del Proyecto “Mejoramiento del Sistema de Información Estadística Agraria y del Servicio de información Agraria para el Desarrollo Rural del Perú”, viene capacitando de manera presencial y virtual al personal estadístico de las tres agencias agrarias de Madre de Dios, para cuyo efecto previamente se les implemento con tablet y sus aplicativos de estadística agropecuaria.
- Toda esta estrategia de fortalecer la parte de información y estadística agraria tiene por objetivo principal mejorar la calidad y oportunidad de la información agraria regional basada en recojo de información en campo, sistematización y consolidado para su difusión y publicación que posteriormente servirá para la toma de decisiones y la planificación del sector económico productivo.
- “El personal vinculado a la actividad de estadística agropecuario de nuestra región, requiere estar capacitado permanente y oportunamente para generar una información agraria de calidad y bajo el efecto multiplicador fortaleciendo las capacidades de los informantes calificados de cada sector estadístico de nuestra región, dijo el director de agricultura Mg. Alfredo Herrera.
- Por su parte jefe de la Oficina de Estadística Agraria e Informática de la DRA, Ing. Reynaldo Caballero, indico que para cumplir un trabajo de información eficaz y real, los informantes de la estadística agrícola del departamento, reciben capacitaciones de acuerdo a una planificación y proyectos estadísticos, lo que coadyuvara al desarrollo agrario.
- Esta labor de capacitación estuvo a cargo del Coordinador y Jefe de Proyecto PIADER, Ing. Carlos Chois, Consultor en Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones, quien actuó como expositor para más de 22 agentes de estadistica agrarias, quienes de manera especial han asumido este rol para su propio proceso de aprendizaje.
Puerto maldonado, 5 noviembre 2020