- Como parte de asistir y orientar en el manejo de los cultivos de cacao, piña, platano, arroz copoazu, camu camu, maíz, etc. El Gobierno Regional de Madre de Dios mediante la Dirección Regional de Agricultura, y la Agencia Agraria Tambopata, desarrollaron capacitación técnica a productores de Alto Laberinto en el sector Maronal.
- Esta capacitación permitirá a pequeños productores dedicados a una diversidad de cultivos en la zona logren buenas prácticas, y con métodos y técnicas para generar una productividad sostenible garantizando la producción, lo cual mejorará sus ingresos económicos para los hombres del campo.
- Este trabajo forma parte de un plan de fortalecer y articular esfuerzos para llevar conocimientos a los agricultores que puedan realizar sus actividades de forma tecnificada desde el sembrío de semillas hasta la post cosecha, indicó el Director de la Agencia Agraria Tambopata Ing. Omar Rengifo.
- Por su parte el Ing.Juan José Ruiz, especialista en competitividad agraria de la DRA, señaló que para desarrollar una agricultura sostenible en nuestro departamento se tiene que brindar los agricultores la orientación, capacitación y técnicas para plasmar una mejor agricultura con acceso a la tecnología, y continuar una serie de acciones que beneficien a los productores.
- La cita se ejecutó ínsito en campo en el sector de Maronal-Laberinto, a cargo del Ing. Nelson Mamani Chuquija, del proyecto cacao, por parte de la Agencia Agraria Laberinto el Ing. Samuel Condori, quienes abordaron los temas de instalación de viveros volantes, manejo agronómico en el cultivo de cacao, prevención y control de plagas, enfermedades de cacao, asociatividad y planes de negocio.
- Finalmente el presidente de la Asociación de Agricultores y acuicultores de Alto Laberinto-Maronal, Wilbert Huamán Condeña, y los más 40 asociados, manifestaron la satisfacción de recibir la capacitación, y continúen con esta labor para optimizar la producción agrícola.
Puerto Maldonado, 13 noviembre 2020